Entendiendo la Multiculturalidad de Vancouver, BC, Canadá
Del 42% de la gente cuya lengua materna no es inglés, la mayoría habla Cantonés, Mandarín o alguna otra variante del chino. El Punjabi (uno de los principales dialectos de la India) y el Filipino figuran en los idiomas mas hablados, tanto como lengua materna como idioma en casa. Cabe destacar que los Europeos suelen perder su lengua, las lenguas maternas como el alemán, italiano o incluso francés, no son habladas en casa, tal vez debido a que el proceso de inmigración es personal y no familiar. Es francés es el décimo primero idioma mas hablado, atrás de el español.
El 60% de los habitantes de la ciudad son personas nacidas en Canadá. El 42% del total nacieron en esta misma provincia (Columbia Británica). Esto quiere decir que el 40% de los habitantes del área metropolitana son inmigrantes. La mayoría de los mismos viene de Asia, seguidos de Europa y en tercer lugar el continente Americano (sin contar Canadá, desde luego). Hay mas personas que emigraron de Asia, que personas del Ontario, Quebec y Alberta juntas.
Durante el censo se les pregunta a todos los habitantes con que origen étnico se identifican. Así alguien nacido el Canadá se puede identificar como latinoamericano aun siendo segunda o tercera generación nacida en Canadá, si el mismo se define como tal, o por ejemplo un Australiano viviendo en Vancouver se puede autodefinir como Británico. Las barras azules representan as zonas geográficas que agrupan diferentes orígenes étnicos, siendo Británico, Asiático-Oriental y "Norteamericano" (no necesariamente aborigen) las tres denominaciones mas comunes. Las barras rojas representan la subdivisión de dicha región mas común. De los asiáticos orientales, los chinos son los mas abundantes, de los latinos los mexicanos sobresalen, y de los europeos occidentales (no británicos) los alemanes son los mas comunes. A pesar de que el francés es hablado en casa por menos del 1% de la población de la ciudad un 7% se define a si mismo como de origen francés.
-¿has pensado en lo inmenso que es el mar? seguramente hay mas litros de agua en el mar que estrellas en el cielo...
-- ¿será?
- veamos.. ¿como calculas el volumen de agua en el mar? ¿que tal si multiplicamos el área del mar por una profundidad promedio? ¿cual es la formula para sacar el área de una esfera? No la recuerdo. Podríamos integrar por superficie la formula de la circunferencia de un círculo de 0 a π.. tampoco recuerdo como integrar por superficie. La que si recuerdo es la formula del volumen, que es 4/3 π r³ ... podríamos restar dos esferas, la espera exterior menos la interior.. o mejor aun hacemos esta resta cuando la diferencia tiende a 0... eso ¡límites! { [ 4/3 π r³ ] - [ 4/3 π (r-x)³ ] } / x cuando x tiende a cero! como esto da 0/0, deberíamos usar la regla de L'hôpital para encontrar el límite... derivando... arriba... 0 - 4/3 * π 3r² .. y derivando abajo... 1 . la formula del área debe ser 4πr² ... ahora.. ¿cuanto es el radio de la tierra? un kilometro es la diezmilésima parte del cuadrante del meridiano terrestre... la circunferencia es entonces mmm 40,000 kms ... de ahi sacamos un diametro aproximado de 13,000 ... la formula del area es tambien πd² .. 13 al cuadrado todos lo saben 169 .. y 6 ceros... eso por pi .. algo cerca de 550,000,000 de kms² ... eso por 3/4 dado que lo demas es tierra... unos 400,000,000 de kms² ... ahora cuanto será la profundidad promedio del mar? 5kms? .. 2,000,000,000 km³ .. y si en cada km³ hay 100,000,000,000 litros .. hay 200,000,000,000,000,000,000 litros 200 trillones de litros... definitivo hay mas litros de agua en el mar que estrellas en el cielo...
todo esto sucedio mas o menos así, sin papel, y sin internet.... ya con internet sabría que la profundidad promedio es de aproximadamente 3kms por lo que hay 120 trillones de litros...