27.8.08

Experiencia Laboral

Hasta 4 días antes de graduarme del ITESM-CCM como IME, o en palabras más comunes, del Tec de Monterrey en el DF como Ingeniero Mecánico, juraba que me dedicaría a ser automatizador... es decir a programar PLCs (mini computadoras adentro de semáforos y máquinas) conjuntando así mi parte de ingeniero mecánico y mi gusto por las computadoras y la programación...

Ya sabía donde trabajaría.. llegué a pedir trabajo, sin previo solicitud por parte de ellos. Quería trabajar ahí, cerca de casa, industria automotriz, ciudad de México, automatización)... supe de la empresa por un maestro (que me dio CNC y Robótica para Manufactura)...

Después de explicar esto a la persona de recursos humanos / contrataciones.. ella me dice... "pues mira" (mas parecido a un 'pos ira') "solo hay trabajo como ingeniero de producto o como diseñador... pero no creo que quieras ser diseñador, hay que estar todo el día frente a la computadora, es mejor ser ingeniero de producto, platicar con proveedores, clientes, visitar las plantas, conciliar" .. me imaginé vestido de traje visitando clientes y pasando la mitad del día hablando por teléfono .. no no no.. eso no es para mi...

Recorde entonces que, el Dr. Alexandre Kostov, mi maestro de Vibraciones Mecánicas y de Diseño de Elementos de Máquinas me decía que debía ser diseñador..

"Apúnteme en diseño por favor" repliqué

Desde entonces y a la fecha, casi 10 años después, mi experiencia laboral y docente se enfoca principalmente al diseño de piezas desde el punto de vista de función y manufactura de la industria automotriz. Si alguien sabe un poco de esto, manejo Pro-Engineer e I-Deas.. y se un poco de Catia-5 y muy básico de Unigraphics

A veces, en este mundo moderno, sabemos más, de menos... a diferencia de generaciones atrás donde sabían menos, de mas.

A veces esta experiencia trabaja en contra de nosotros, al no haber elegido, ingeniería de producto, mi conocimiento de otras áreas de la industria es limitado, y por lo tanto cierra el espectro de trabajos que puedo obtener, pero a la vez, conocer de un campo tan específico me permitió, por ejemplo, dar clases de estos temas, y descubrir mi vocación por la docencia.

Siempre les digo a mis alumnos: "Cuidado con su primer trabajo, que este marcará muy probablemente el resto de su vida"....

(por cierto he tratado de escribir de otros temas, pero el trabajos, o los trabajos, han estado estresantes estos días)

19.8.08

¿y como le hacen?


Caño Rojo, originally uploaded by ·júbilo·haku·.

A veces me pregunto como le hacen los que no son, lo que soy yo....

o sea...

ayer en la mañana, en mi ruta ciclista (la roja/naranja en el mapa) de la madrugada.. paso por un hoyo... otra vez.. ahora no me caí.. solo el rin/llanta trasero se enchueco un poco...

en la noche... regresando a casa, tome mi llave especial para los "rayos (o radios)" y reajuste los mismo para que estuviese de nuevo balanceada la rueda y no pegara con las gomas de los frenos...

Desde luego me queda claro que no todos tienen una llave especial para los rayos.. y me pregunto.. como le hacen los que no tienen la llave? como le hacen los que no saben que hay que aflojar unos y apretar otros para alienar la rueda?

Desde luego me queda claro que así como sé estas cosas, no se otras más... y no podría por ejemplo, calcular cuantos impuestos debo pagar....

A veces me pregunto entonces, como le hace la gente, cuando su bici tiene un ruido? cuando su compu no prende? cuando se prende un foco en el auto? cuando la moto pierde una pieza? cuando una lampara en casa se apaga?

yo personalmente prefiero saber resolver esto.. a calcular mis impuestos....

(sin ánimo de ofender a los contadores :P )

13.8.08

"¡Voltéame a ver!"

Todos tenemos cosas aprendidas que a veces ignoramos saber....

Me explico...

Una de esas cosas es como supones que debemos atraer a las personas sentimentalmente....

Algunos se vuelven complacientes.. hacen todo lo que la otra persona no acaba siquiera de pensar... cuando la pareja dice "quiero un..." ya tienen servidos 34 sabores de helados...

Otros (y otras) creen que ser indiferente e incluso grosero genera en la otra persona atracción...

Unos mas van pro la sofisticación, mientas mejores marcas y gadgets se usen, mas atractivo se es... supongo tiene que ver con la cuestión de la prosperidad económica

Otros presumen y mienten.. tratando de adivinar lo que el otro desea.. siendo lo que la otra persona busca... suponiendo que jamas habrá necesidad de revelar la verdad.. siempre he pensado que los que usan peluquín/tupé o brasiere con relleno no han pensado que un día llegaran a la cama con alguien y la ilusión acabará...

Están los protectores y las damiselas en peligro... buscando ser indispensables (o no-abandonables por lástima)... y asi tratar de evitar un rompimiento antes de que siquiera se presente la posibilidad...

Usualmente, sin quererlo, aprendemos esto de las parejas que nos rodean en la infancia.. abuelos, padres, tíos.. o de la primera relación de pareja mas o menos seria que tenemos...

Desde luego lo único que permite una relación duradera es ser uno mismo... lo difícil acá es saber que parte es uno mismo y cual aprendida de otras relaciones....

Yo he sido, damisela en apuros, protector, complaciente.... y creo .. y espero.. ahora soy mas yo mismo...

8.8.08

Asi son mis días....


división, originally uploaded by ·júbilo·haku·.



Hay veces que un día nos sabe a mas de un día... que ayer parece hace 2 o 3 días....

ahora.. así son mis días....

Debido a la rutina que tengo.. mis días parecen al menos 3 días...

Me levanto .. camino, ando en bici unos 30 minutos, regreso a casa, me doy una ducha, me duermo unos 40 minutos, preparo mi comida del día, voy a la oficina, trabajo turno completo, me apresuro a llegar a la escuela en menos de media hora y dos dos horas de clase... y de ahí de regreso a casa...

en la noche parece que fue dos días antes cuando me pare, todavía obscuro, a andar en bici....

4.8.08

Primera Imrpesión


No es él, originally uploaded by ·júbilo·haku·.

¿Será que la primera impresión es la que cuenta?

No lo sé de cierto.. pero en muchos casos si que se graba

Me pasó este fin de semana que fui a Real del Monte, Hidalgo .. un pueblillo a unos 100 kms al norte de la Ciudad de México, minero, poblado por ingleses hasta principios de siglo.. cuna de los famosos pastes...

Fui por primera vez hace 18 años... y ha cambiado mucho.. la secretaria de turismo (el ministerio de turismo) impulso las visitas a pueblos pequeños como este, que con un poco de pintura, tienen un sabor pintoresco...

En aquella época no se veía un turista en las calles, las telecomunicaciones eran casi inexistentes... y ahora.. todo lo contrario...

Creo que en el fondo ... para mi el "Real" será siempre aquel puebo que conocí en 1989....

Hoy y mañana yo haré mi primera impresión en 50 chicos.. es primer día de clases... y hasta donde mi experiencia me dice, gran parte de como me perciban hoy, marcará la relación alumno-maestro.... asi que... a generar la impresión correcta.

30.7.08

Doble Exposición


flores por correo, originally uploaded by ·júbilo·haku·.

doble exposición (o como soy un programador de segunda)

de formación profesional soy ingeniero mecánico... y en algún verano de mi vida de estudiante.. después de dar mis primeros pasos con el HTML (el lenguaje con el que se hacían las páginas web*) me invito mi hermano a hacer la página web de OpenTec.... mi primer trabajo...

Este trabajo de verano se alargo.. y casi por dos años, en las tardes y en verano, trabaje ahí... de chalan de sistemas... ahí aprendí a manejar bases de datos desde una página web (con asp básico)..

Después de eso me gradué... trabajé como diseñador mecánico (cosa que aún hago) y en una coyuntura de la vida.. hace 4 años, em aventure a trabajar por mi cuenta, como programador/diseñador web.

Fue toda una experiencia... la cual, si tuviera la oportunidad de decidirlo de nuevo... decidiría casi igual...

Lo que hizo de mi.. esta experiencia y mi formación es este champurrado de Ingeniero Mecánico con conocimientos de programación que disfruto mucho... dos formas de pensar y resolver que se complementan....

De ahi que me saliera la loca idea de programar esto...Sección Áurea

De la foto... es una doble exposición tomada pro dos personas distintas, en dos camaras distintas en meses distintos.... sin saber que habia tomado el otro.... un lindo champurrado accidental.

*bueno todavía se hacen con HTML, pero es solo la base.. ahora es mucho mas complejo

28.7.08

Regrese a la bici


Bicicletos, originally uploaded by ·júbilo·haku·.

Ayer domingo regresé a la bici después de comprobar que la inercia si existe...

lo bueno de la experiencia:


  • compre mas herramienta
  • reparé la bici yo solo
  • ahora mi bici tiene suspensión delantera
  • re-compre el velocímetro que hace tiempo dejó de funcionar
  • recordé lo importante que es voltear al piso


lo malo:

  • sí, sí dolió
  • todavía duele un poco en un par de lugares


hoy lunes, regresé a la bicileteada madrugera, 6 kms.

22.7.08

Problema de física (Tiro Parábolico)


ouch!, originally uploaded by el otro jubilo.

Planteamiento (Basado en hechos reales)
Un humano de 77 kgs de masa y su bicicleta de 13 kgs viajan a 32.5 kms por hora en la lateral de el Circuito Interior (Rio Churubusco entre Centenario y Universidad). El conjunto humano-bicicleta se encuentra una alcantarilla sin tapa, lo cual detiene a 0 kms/hr la bicicleta.

Problema
Calcular: cuanto viaja el humano antes de caer en el suelo, durante cuanto tiempo y a que velocidad sale volando si la bicicleta sufre la deformación mostrada en la figura 1.

Formulas
Ec=1/2 w * v^2

Ec1=Ed + Ecv

y=h-(1/2)*g*t^2

Xmax = Vx * t

Solución
La energía cinética del conjunto antes del golpe es:

Ec1= 0.5 * 90kg * (9.2m/s)^2 = 3781.25 Watts

Suponiendo que la bicicleta se detiene y el 45% de la energia se uso para deformar los tubos

La energia de deformación es
Ed=Ec * 0.45 = 1701.56 W

Por lo que la energía de vuelo es
Ecv=Ec1-Ed= 2079.69 Watts

De ahí obtenemos la velocidad del vuelo
Vv= Raiz(Ecv/m) = Raiz (2079.69 watts / 77 kgs) = 5.2 m/s = 18.7 km/hr

El tiempo de vuelo es
y=h-(1/2)*g*t^2
t=raiz((y-h)/-1/2g)=raiz(-1.5/-4.9)=0.55 segundos

Xmax= Vx*t = 5.2 *.55 = 2.88 metros

Solución:
El sujeto salio volando a 18.7 kms/hr durante 0.55 segundos, para un vuelo total de 2.88 metros


O lo que es lo mismo.... iba andando en bici.. no vi una coladera.. se atoro la llanta, y sali volando.. y DUELE.

Estas fotos.. de la bici dañada y la unica herida visible.. aunque no es la mas dolorosa...

Saldo: Bici dañada, la tijera y el poste, espejo roto, raspón en la rodilla, golpe en las manos (con guantes, asi que no se rasparon) golpe en el pecho, y golpe doloroso en la pantorrilla (sospecho que ahi me cayo la bici) (lo que esta marcado en las fotos es la forma original de la bici)

ouch!ouch!ouch!ouch!ouch!

18.7.08

Sentirse como otro...


Desde Arriba (pieses), originally uploaded by ·júbilo·haku·.

Usualmente soy de la idea de pensar que las situaciones y las personas son tan posiblemente distintas que la posibilidad de entender exactamente como se siente alguien, por mas amigo o amante que sea es complicado.. si no imposible...

pero siempre se me había escapado una posibilidad de que esta coincidencia se diera en otro contexto de espacio-tiempo...

quiero decir... que hoy me puedo sentir tal y como se sentía x persona 3 años atrás. en un contexto mas distinto de lo previsible... me explico mas..

En todas las relaciones tomamos alguna clase de rol.. la presa o el cazador... el jinete o el caballo... el de arriba o el de abajo... el que guía o el que sigue... el que sugiere o el que consiente .. el que gana o el que pierde...

puede pasar, y pasa, que años después con personas distintas.. uno puede tomar el papel que años antes tomó otra persona... es decir...

x le reclama a y que siempre es el de abajo.. tu no entiendes por que x se queja tanto.. años después .. z, cerca de ti.. es siempre el de abajo.. y puedes entender entonces como se sentía x.. sin buscarlo.

15.7.08

se solicitan héroes


mi antena favorita (1), originally uploaded by ·júbilo·haku·.

hace unos pocos días se cumplió el plazo de la cofetel (comisión federal de telecomunicaciones) para que las compañías telefónicas adaptaran sus sistema para permitir la portabilidad de números... esto es.. declarar al dueño de una línea, como dueño de su número, con la consecuente posibilidad de cambiarse de compañía (celular o fija) manteniendo el mismo número telefónico.

para los que no conozcan el antecedente de las telecomunicaciones en méxico, haré un rápido resumen (que por ningún motivo pretende ser exacto, solo ilustrativo)...

hasta por ahi del 87, la única compañía telefónica (fija, no había celulares) era del estado.. Telmex.. Teléfonos de México... en el frenesí neoliberal de Carlos Salinas de Gortari (conocido tambien como el ratón loco) se privatizo la industria telefónica. Obteniendo el regalo de dios, Carlos Slim (ahora el latino mas rico, y en al lucha pro ser el hombre mas rico del mundo).. en lugar de dividir a la compañía en varios y buscar la competencia sana.. se vendío toda como un paquete.. años despues Iusacell comenzó la construcción de la red celular en el país... poco tiempo después Telcel, de telmex, logro condiciones favorables y tomo la batuta también en la telefonía móvil. La comisión nacional de competencia (el ministerio antimonopolios del pais) obligo a telmex a separarse en varias emrpesas (principalmente 3, Telmex, telcel y Lada) para facturar sus productos pro separado... y permitir la entrada de otras compañias, primero celulares, despues de larga distancia y para terminar de telefonia local al mercado. Pero demasiado tarde... el monopolio jamas dejo de serlo.

Durante todos estos años (casi) todos los mexicanos nos quejamos d eun maltrato pro parte de Telmex, de tarifas altisimas, nada comparables con las de otros paises.. principalmente en el campo de los celulares...

Compañias distintas a Telcel.. entre ellas Iusacell/Unefon, y Pegaso/Movistar tratarond e obtener condiciones mas favorables de competencia.. poco a poco las fueron ganando.. mientras se dió esta lucha, ofrecían mejores planes y tarifas que telcel.. buscando una rebanada mas grande del pastel celular... Telcel, con el monopolio, adopataba (y adopta) las mismas promociones que los demas ofrecen y con la idea de que es la red de mas suscriptores siguió acaparando terreno.

El pretexto de muchos, para seguir con telcel, a pesar de las inagotables quejas en su contra era, pro un lado "mantener el mismo número que siempre tuve" y por otro "la mejor cobertura".

Hoy día sin duda, Unefon/Iusacell tiene las mejores tarifas (incluyendo la red G3) y Movistar/Telefónica tiene una cobertura equiparable a la de Telcel... y hace unos días.. gracias a la lucha de los pequeños.. se permite la portabildiad numérica...

Hoy, necesitamos héroes... que hagan un pequeño sacrificio.. que inviertan unas horas y aguanten unos días de incomodidad..y que se cambien de compañía celular... (y por que no de telefonía fija) y así que ayuden a la competencia y así obtener mejores tarifas y planes para todos...

Yo no soy telcel (y lo digo con orgullo de congruencia)

14.7.08

La vida en blanco y negro


"¿Tu y yo? ¡jajaja!", originally uploaded by ·júbilo·haku·.

A veces en algunos aspectos de la vida y sociedad humana.. nos vamos al blanco y negro.. y no me refiero tanto a la falta de color.. si no al extremo...

Es mucho mas obvio esto en política.. por ejemplo... si uno no esta con Uribe (el presidente de Colombia) es Chavista (y viceversa)... O si uno odia la política exterior de Estados Unidos.. uno se convierte automáticamente es seguidor del eje Castro-Chávez-Morales....

Lo mismo en la política mexicana.. creer que hubo fraude en las elecciones del 2006, lo transforma a uno en adulador de López Obrador... Creer que el asunto de News Divine es culpa de los padres, el dueño y las autoridades delegacionales, se transforma en ser un desobediente de la ley...

Pero, aunque es mas claro en la política, sucede en muchas otras facetas del humano... un cuate de la oficina clasifica las infancias de todos en barrio o fresa. Es decir.. o sufriste de niño pro la carestía.. o te sobraban satisfactores.. donde queda la honrosa clase media en su esquema?

No hay mas que izquierda y derecha (en economía), ricos y pobres (en la sociedad), heteros y homos (en la sexualidad), liberales y conservadores (en la política), elegantes y fachosos (en la ropa), machos y mandilones (en las parejas masculinas)...

¿y las gamas de grises?

8.7.08

bici @ work


dos transportes, originally uploaded by ·júbilo·haku·.

un par de reflexiones y consejos de como ir al trabajo en bici (en la Ciudad de México) y no morir (literalmente) en el intento... [ya me corregirá el von kinder si estoy muy wey]


  • dependiendo de tu condición física.. revisa bien la distancia y dificultad de la ruta hacia tu trabajo... usa el google earth para ver la distancia real
  • conoce bien la ruta, es muy importante saber donde los autos dan vuelta, donde el transporte público se detiene, dond eel semáforo es un adorno que nadie respeta, etc... a veces, aunque no lo parezca el segundo carril es mas seguro que la extrema derecha
  • ten tu equipo completo.. además del casco (que en el DF es obligatorio) es recomendable guantes, algua cinta para evitar que el pantalón se atore en la cadena, luces delanteras y traseras, rompevientos, espejos, campana...
  • ademas del equipo de seguridad y comodidad es importante traer una cámara de refacción y herramienta basica... y desde luego aprender a cambiar la refacción.. ensaya un día en tu casa con calma...
  • hay muchas calles comodas para la bici y otras no tanto.. recorre varias rutas y verifica la seguridad y comodidad de la ruta.. a veces la ruta mas corta tiene muchas subidas/bajadas.. o los carriles son angostos.. o los autos circulan muy rápido..o lose semáforos te detienen demasiado.. la mejor ruta en bici es aquella que te permite una velocidad constante..
  • ten unos buenos zapatos... te mojaras, seguro.. asi que mejor tener unos suficientemente impermeables
  • te mojaras,asi que no cargues en la mochila cosas delicadas y/o trae una bolsa impermeable...
  • de ser posible cambiate antes y despues del trabajo.. al menos la camisa... sobre todo si el recorrido es suficiente para hacerte sudar mucho.. si no es posible.. tare un desodrante/antitranspirante extra en la mochila
  • conoce bien tu bici, sobre todo las velocidades.. aunque no es la montaña.. un buen manejo de los cambios es muy util.. e incluso.. no manejarlos correctamente te peude poner en riesgo
  • conoce bien tu bici.. saber el alcance y potencia de los frenos e tu bici te salvará de golpes fuertes
  • el uso de correas en los pedales (o zapatos especiales que se traban en los pedales) te ayuda a rendir mas.. pero si no sabes usarlos.. son peligrosos.. práctica su uso, si los tienes
  • lleva siempre cadena para asegurar la bici a un poste o reja.. nunca sabes a donde tendrás que pasar despues de a la oficina ( asegura la llanta delantera)
  • monitorea tus tiempos, sobre todo al principio.. para ver como mejoras y asegurarte de tener tiempo suficiente y no te esfuerces d emas
  • si quieres usar la bici (casi) diario para ir al trabajo.. aplica la política de cero pretextos.. no importa si llueve, no importa si iras al banco.. no importa si tus pantalones son nuevos... solo con cero pretextos lo lograras....

a pedalear!