Profesor
(o mal llamado Maestro :P )
Pasó (en México) otro día del maestro (que debería ser día del profesor). Usualmente ese día ya acabo el semestre, por lo que uno no espera que los alumnos lo recuerden. Ahora por la emergencia sanitaria por la (no tan) mortal gripe porcina, se alargo el semestre unos días mas, llenado así al 15 de mayo.
Coincidió con mi última clase del semestre, ademas de las felicitaciones de amigos, familiares y colegas, recibí felicitaciones de los pocos alumnos que asistieron a clase.
Era el último día de clases, con el temario cubierto al 100%, en una tarde/noche de viernes y lloviendo. De hecho asistieron más de los que esperaba :-P
Mientras tanto, el sindicato de trabajadores de la educación, que aglomera a la mayoría de los profesores de la educación pública básica (del grado 1 al 9) del país, descansó. Así degradando más la imagen del magisterio mexicano.
Al igual que en cualquier otra profesión hay dos tipos de trabajadores: los que lo hacen por vocación, y los que lo hacen por dinero o por circunstancias no elegidas.
Pero a diferencia de otras profesiones, la actitud hacia el trabajo (y desde luego hacia los estudiantes) es proporcionalmente mucho mas importante aquí (como lo es también, por ejemplo con los psicólogos y/o doctores)... una muestra de la crisis del país, y no hablo de la parte económica, si no principalmente cultural es esto: Los profesores de escuelas públicas deciden hacer valer una "conquista laboral" y descansar los 15s de mayo, en lugar de atender a la única causa por la cual debieron decidir ser profesores, sus alumnos.
Y así, los policías, los políticos y doctores (desde luego no todos) pertenecientes al servicio público. esta crisis cultural es la verdadera crisis del país, y no la baja de ventas de productos exportados a estados unidos....